Bloomberg revela que la compañía más valiosa del mundo ya mueve las piezas para un futuro sin su actual CEO. El nombre de John Ternus resuena con fuerza como su posible sucesor.
Por más de una década, Tim Cook ha sido el rostro de Apple, transformando al gigante tecnológico en una potencia diversificada que domina no solo el hardware, sino también los servicios y el entretenimiento digital. Sin embargo, un nuevo informe de Bloomberg ha encendido las alarmas: Cook podría estar preparando su retiro, iniciando la cuenta regresiva para una de las transiciones más importantes en la historia reciente de la empresa de Cupertino.
El cierre de un ciclo
A sus 65 años, Cook ha liderado Apple desde la muerte de Steve Jobs en 2011, consolidando su reputación como un gestor brillante y un estratega meticuloso. Durante su mandato, la capitalización de mercado de la compañía superó los tres billones de dólares y su portafolio de productos se expandió con éxito hacia nuevos terrenos como el Apple Watch, los chips Apple Silicon y los servicios de suscripción.
Sin embargo, fuentes cercanas citadas por Bloomberg señalan que Cook estaría planeando dar un paso al costado dentro de los próximos dos años, buscando garantizar una transición ordenada hacia una nueva generación de liderazgo. El objetivo, según la publicación, es evitar una situación abrupta como la vivida tras la salida de Jobs, asegurando una herencia bajo control.
John Ternus, el heredero
Entre los posibles candidatos, John Ternus emerge como la figura más firme. Vicepresidente sénior de Ingeniería de Hardware, Ternus ha estado al frente de proyectos importantes como los Mac con chips Apple Silicon, el rediseño del iPhone y los nuevos productos ecológicos de la marca.
Su perfil discreto pero técnico ha ganado protagonismo en los últimos años, incluso asumiendo un papel más visible en los eventos de lanzamiento de Apple. A sus 50 años, representa una visión más integrada entre ingeniería, sostenibilidad y diseño, alineada con los valores que Cook ha promovido internamente. Analistas de la industria apuntan a que su transición sería “tan lógica como estratégica”.
Una estrategia a largo plazo
Aunque Apple no ha emitido comentarios oficiales sobre estos rumores, diversas fuentes indican que la empresa lleva meses fortaleciendo su estructura ejecutiva para preparar el cambio. Esto incluye ajustes internos, delegaciones de responsabilidad y una mayor exposición pública de figuras clave de su cúpula.
De acuerdo con El Confidencial y CNET, la sucesión no ocurriría de manera inmediata. Cook podría mantener un rol de asesor o presidente del consejo durante un periodo de transición, al estilo de Bill Gates en Microsoft, garantizando así la estabilidad institucional que siempre ha caracterizado a Apple.
El fin de la era Tim Cook marcaría un punto de inflexión en Apple. Bajo su mando, la compañía pasó de ser un emblema de innovación icónica a un modelo de eficiencia y sustentabilidad corporativa. Pero también surgen nuevos retos: el liderazgo en inteligencia artificial, la expansión de la realidad mixta con el Vision Pro y el desafío de mantener la magia del diseño sin perder funcionalidad.
Si Apple ha demostrado algo a lo largo de su historia, es que domina el arte de reinventarse. Y quizá, el próximo capítulo de esa historia esté a punto de comenzar con John Ternus al timón.
Publicar un comentario