Todoist


Meditación y Organización: Compañeras en la
Productividad PARTE II




Hoy continuamos con la segunda parte de “Organización y Meditación”, hablando de una de mis apps favoritas “Todoist” que debo decir que es muy conocida por la gente que ha recurrido a herramientas para mantener su trabajo ordenado, en un solo lugar para poder revisar la lista de compras, de tareas, citas o simplemente un proyecto que se te ocurrió al beber ese café de la mañana.


Y si, esa es la otra parte importante de ser “Productivo” si así se le puede llamar, después de ver la importancia de meditar, con la mente fresca ahora habrá que tomarse el tiempo de organizar nuestro día, y que mejor manera de hacerlo con Todoist que tiene una interfaz fácil de entender.


Al entrar, tienes una lista de apartados que te hacen la vida mas fácil, “bandeja de entrada” para ver todas tus tareas pendientes, “hoy” para ver que nos espera este día, “próximo” para saber que nos depara el futuro y si deseas, puedes añadir un proyecto y llevar al día todo lo correspondiente a este.





Pero Todoist va más allá de ser un “calendario bonito” sino que te ofrece ese “minimalismo” que esperas al registrar tus tareas, si lo que quieres es añadir una tarea para hoy no necesitas darte vueltas poniendo día y hora, sino que al escribir “hoy tengo que ir al super” Todoist ya resalta el “hoy” como la fecha para esa tarea y lo mismo sucederá si especificas día, hora o fecha.




Así que puedes tener todo organizado, por proyectos si así deseas, o etiquetas que en más de una ocasión me han sido útiles.


Puedes activar las notificaciones y algo tan útil como poder sincronizar a Siri y registrar tus tareas con tan solo decir “oye Siri…”.







Como ultimo, pero diría yo que es de lo mas interesante de la app, es que tienes una versión web que se sincroniza con tu app en el iPhone y se actualiza automáticamente, así podrás tener todo más fácil de controlar en tu iPad, Apple Watch y el mismo iPhone que son los dispositivos con los que es compatible Todoist.

Todoist es una app gratuita, pero si lo que quieres es subir de nivel puedes pagar una suscripción para tener filtros, visualizar tu progreso semanal y mensual con gráficos por colores y mucho mas.

Gracias por leerme, yo soy Gabriel Luna de Cultura Tech miembro de la TecnologySquadManzana.


Recuerda que puedes seguirme en mis redes:

0 Comentarios

Publicar un comentario

Comentarios (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente