CALM

 

Meditación y Organización: Compañeras en la Productividad

Todos hemos oído sobre “Productividad”, un término que a muchos les puede sonar agradable y a otros no tanto. Y es que de cierto modo nos han enseñado pocas cosas sobre aquello y las que sabemos quizá no están del todo correctas. Recordemos esas ocasiones en donde el cuerpo y la mente no quieren mover ni un dedo, emprender algo o simplemente no sientes la motivación correcta ni tampoco crees que es lugar adecuado.


Hoy por hoy, en Internet podemos encontrar un sinfín de soluciones o herramientas que nos puedan sacar de ese hoyo donde estamos estancados. Ya sabes, ir a Google y escribir “como empezar un proyecto” o “como dejar la pereza”, son de las tantas frases que a mas de uno se le ha pasado por la cabeza. Este articulo no será la excepción, pero vamos a juntar dos cosas: tecnología y productividad.


Es cultura general saber que el cuerpo humano y su capacidad de producir (de forma económica, sentimental, familiar o salud), va más allá de lo físico, hay algo mas que debe tener un trato especifico y que de por sí, necesita su espacio diario: la mente. No podemos empezar un día de trabajo sin antes respirar y establecer nuestras ideas, ya sea de mucho trabajo, reuniones sociales, etc.


Hoy te voy a hablar de una de las dos apps que me han ayudado a que mi día pase de ser un estrés completo y de trabajos a medio hacer, a un día tranquilo y con menos flujo de trabajo pendiente.

CALM




Aplicaciones para meditar hay un montón, pero con la que mas me pude “conectar” fue con Calm, te ofrece una variedad de contenido dentro de su app, que es compatible con nuestro iPhone, iPad, Apple TV y hasta el Apple Watch.



Además de ser calificada como “Aplicación del Año (2017)” tiene una interfaz intuitiva.


Al entrar, reproduce un sonido ambiental que da paso a la concentración que necesitamos.



Tenemos varios apartados que son muy útiles a la hora de buscar relajarnos o simplemente respirar: Dormir, Meditar y Música.


Cada apartado es útil, por ejemplo y regresando al tema principal, si lo que quieres es centrarte en el día de trabajo y quieres culminar todo como tienes proyectado, antes de empezar a elaborar todo, puedes tomarte unos minutos y meditar con un plan de en la pestaña Trabajo llamado “Serie sobre la Confianza” que es una de las tantas que hay y que mas de uno se va a sentir identificado.



Con unos pocos minutos en la mañana, dedicados a respirar y concentrarte no en el trabajo, sino en como estas, como te sientes y que quieres hacer, ya vas direccionando de forma mas tranquila y organizada el día.


Hay un sinfín de planes de meditación que puedes escoger según tu necesidad. Lo mismo puedes aplicar a la hora de dormir y también hay un apartado que me parece útil y muy intuitivo y es el ejercicio de respiración.


A la mitad de la jornada de lo que sea que estés haciendo, un momento para respirar y relajarse resulta ser mas positivo. En medio de todo el caos en el que vivimos, aplicaciones y hábitos como estos son esa pausa que todos necesitamos.


Todos estos puntos que resalté tienen mas contenido si tienes una suscripción, que al entender el valor de la meditación en tu día a día puede representar una inversión y no un gasto.

Gracias por leerme, yo soy Gabriel Luna de Cultura Tech miembro de la TechnologySquadManzana.

Recuerda que puedes seguirme en mis redes:


0 Comentarios

Publicar un comentario

Comentarios (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente