Cada año, los fabricantes buscan formas más cómodas y seguras de cargar nuestros dispositivos. Uno de los avances más importantes en este campo es el salto del estándar Qi al nuevo Qi2, que promete una experiencia más rápida, eficiente y práctica.
¿Qué es Qi?
Qi es el sistema original de carga inalámbrica desarrollado por el Wireless Power Consortium (WPC). Transfiere energía a través de campos electromagnéticos, permitiendo cargar dispositivos solo con apoyarlos sobre una base compatible. Aunque es un estándar global, su principal limitación es la necesidad de alinear perfectamente el dispositivo con la bobina del cargador para obtener la mejor eficiencia.
¿Qué es Qi2?
Qi2 es la evolución de esta tecnología, lanzada en 2023. Incorpora un sistema magnético de alineación automática, inspirado en MagSafe de Apple, que posiciona el dispositivo de forma precisa para optimizar la carga. El resultado: menos calor, más velocidad y mayor comodidad de uso.
Principales diferencias entre Qi y Qi2
- Alineación magnética automática: evita pérdidas de energía al colocar el dispositivo siempre en el punto correcto.
- Mayor eficiencia y velocidad: Qi2 mejora la transferencia de energía hasta en un 30%, alcanzando velocidades de 15W e incluso 25W en versiones avanzadas.
- Compatibilidad ampliada: funciona con dispositivos Qi anteriores y con equipos actuales, como los iPhone con MagSafe y algunos Android con carga magnética.
- Carga inteligente: ajusta en tiempo real la potencia según la temperatura y el estado del dispositivo.
- Mayor comodidad: el acople magnético hace que colocar o retirar el dispositivo sea rápido y sin errores.
¿Por qué elegir Qi2?
Qi2 representa un gran paso adelante para quienes usan carga inalámbrica a diario. Ofrece una experiencia más fluida, con menos calor y mayor eficiencia, protegiendo así la salud de la batería a largo plazo.
Todo apunta a que Qi2 será el nuevo estándar universal de carga inalámbrica, unificando a fabricantes como Apple y Android bajo un mismo sistema.
Publicar un comentario