Imagina un navegador donde la inteligencia artificial no es una herramienta separada, sino el centro de toda tu experiencia en la web. Ese es el salto que acaba de dar OpenAI con el lanzamiento de ChatGPT Atlas, un navegador diseñado desde cero para integrar a ChatGPT de forma nativa.
Una Barra Lateral que lo Resuelve Todo
La característica más inmediata es la barra lateral "Preguntar a ChatGPT". Desde ella, puedes:
· Consultar dudas sobre el contenido que estás viendo.
· Resumir artículos extensos o videos en segundos.
· Comparar productos o información entre pestañas sin cambiar de ventana.
Es como tener un asistente investigando contigo en tiempo real, sin interrumpir tu flujo de trabajo.
El Futuro es el "Modo Agente": La IA que Actúa por Ti
Atlas va más allá de responder preguntas. Su "modo agente" permite que ChatGPT realice tareas de forma autónoma:
· Buscar información y abrir pestañas relevantes.
· Llenar formularios automáticamente.
· Reservar vuelos o realizar compras online bajo tu supervisión.
Características importantes que Redefinen la Navegación
Basado en Chromium, Atlas garantiza compatibilidad total mientras introduce funciones únicas:
· Memoria contextual: Recuerda conversaciones y sitios visitados para respuestas más personalizadas
· Búsqueda visual por captura de pantalla: Toma una foto de tu pantalla y ChatGPT la analizará
· Modo voz: Interactúa con el asistente mediante comandos de voz
· Integración multimodal: Sube imágenes, PDFs y otros archivos para su análisis
Privacidad y Control en Tus Manos
OpenAI enfatiza el control del usuario con:
· Navegación de incógnito
· Opción para borrar el historial de memoria
· Control granular sobre qué datos recuerda el asistente
Disponibilidad
Actualmente disponible para macOS, con planes de expansión a Windows, iOS y Android.
Atlas representa la evolución de los navegadores hacia asistentes inteligentes que no solo muestran información, sino que la comprenden y actúan sobre ella.
Descargar ChatGPT ATLAS

Publicar un comentario