iPhone Air: ultraligero, potente y diferente ¿es el iPhone ideal en 2025-2026 ?




El iPhone Air llega en 2025 como el smartphone más fino y liviano desarrollado por Apple hasta la fecha. Orientado a quienes buscan diseño innovador en un equipo potente, el Air representa una evolución de la gama, enfocándose en portabilidad sin sacrificar el rendimiento ni la experiencia premium.

Diseño y construcción

Con solo 5,6 mm de grosor y 165 gramos de peso, el iPhone Air adopta un diseño ultradelgado realizado en titanio y vidrio reforzado Ceramic Shield 2. La pantalla es OLED Super Retina XDR de 6,5 pulgadas, con tasa de refresco adaptativa de 120 Hz, brillo máximo de 3.000 nits y colores vibrantes. El Air mantiene certificación IP68 contra polvo y agua, Dynamic Island y botón de acción personalizable.


Rendimiento y hardware

Integra el chip A19 Pro, el mismo que la generación iPhone 17 Pro. Incluye 12 GB de RAM y opciones de almacenamiento desde 256 GB hasta 1 TB. Su procesador y aceleradores neuronales permiten ejecutar tareas de IA, edición de video en 4K, juegos avanzados y multitarea exigente con total fluidez. Aunque tiene una GPU de 5 núcleos, frente a los 6 del 17 Pro, sus pruebas de rendimiento lo sitúan muy cerca de modelos de escritorio y gama alta actual.


Caracteristicas 


Cámara

El diseño ultrafino obliga a Apple a adoptar una sola lente trasera de 48 MP angular, con zoom óptico x2, OIS avanzado, grabación en 4K Dolby Vision, modo retrato y zoom digital x10. Incluye cámara frontal de 18 MP mejorada. Aunque no cuenta con ultra gran angular ni teleobjetivo dedicado, la calidad sigue siendo sobresaliente para la mayoría de usuarios y escenarios habituales.

Apple ha apostado por el minimalismo en fotografía, renunciando a lentes adicionales: no incluye ultra gran angular ni teleobjetivo dedicado, aunque el zoom digital llega hasta x10. La cámara frontal, por su parte, es de 18 megapíxeles, apto para videollamadas y selfies de alta calidad.


Autonomía y batería

El Air incluye 3.149 mAh de batería, suficiente para unas 27 horas de reproducción de video y un día completo de uso intensivo. La carga rápida por USB-C permite alcanzar el 50% en unos 30 minutos. La administración térmica, combinada con la eficiencia del A19 Pro, reduce las pérdidas por calor y mejora la autonomía general frente a modelos previos. Admite carga rápida por USB-C que llega al 50% en aproximadamente 30 minutos, y compatibilidad con MagSafe.



Sonido

El iPhone Air tiene sonido mono (no estéreo), funciona únicamente con eSIM (sin ranura para tarjeta SIM física), y utiliza un puerto USB-C estándar 2.0. Incluye mejoras en reparabilidad, haciéndolo uno de los modelos más fáciles de reparar dentro del ecosistema Apple. Entre los extras se encuentran la detección de accidentes, llamadas SOS y funciones avanzadas de inteligencia artificial gracias al chip A19 Pro.


Experiencia y conectividad

  • Reparabilidad mejorada, uno de los dispositivos más fáciles de reparar de Apple en años.

  • Sonido mono (no estéreo), a diferencia de los modelos Pro.

  • Exclusivamente eSIM: no dispone de ranura para SIM física.

  • USB-C estándar 2.0 sin transferencia de alta velocidad.

  • Incluye funciones de seguridad como SOS, detección de accidentes, y compatibilidad con MagSafe.


¿Para quién lo recomiendo?

El iPhone Air está pensado para usuarios que buscan ligereza, diseño, buena cámara y potencia para tareas exigentes, sin necesitar lo último en fotografía ni la autonomía extrema del modelo más grande. Si valoras portabilidad, estilo y una experiencia premium  este es tu iPhone.




0 Comentarios

Publicar un comentario

Comentarios (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente