En un movimiento que transformará el consumo de deportes motores en Estados Unidos, Apple anunció un acuerdo exclusivo de cinco años para transmitir la Fórmula 1 a través de su plataforma Apple TV, comenzando con la temporada 2026. Esta alianza, valorada en más de 140 millones de dólares anuales, representa un cambio histórico en la forma en que los fanáticos estadounidenses podrán seguir uno de los deportes de más rápido crecimiento en el mundo.
Con este acuerdo, Apple TV ofrecerá a sus suscriptores acceso completo y exclusivo a todas las sesiones de entrenamientos libres, clasificaciones, carreras sprint y Grandes Premios de Fórmula 1. Además, algunas sesiones de práctica y carreras selectas estarán disponibles de forma gratuita en la aplicación Apple TV, democratizando parcialmente el acceso para nuevos espectadores. La suscripción a Apple TV integra también F1 TV Premium, la oferta de contenido premium de la Fórmula 1, sin costo adicional para los usuarios suscritos.
Este acuerdo no solo implica derechos de transmisión, sino que potencia una experiencia inmersiva a través del ecosistema Apple. Las plataformas Apple News, Apple Maps, Apple Music, Apple Sports y Apple Fitness+ se integrarán para ofrecer actualizaciones en tiempo real, noticias especializadas, contenido musical y actividades relacionadas con la Fórmula 1, llevando la emoción de las carreras a múltiples espacios digitales y dispositivos Apple.
La alianza llega tras el éxito mundial de *F1 La película, que se estrenó en cines e IMAX en junio de 2025 y que ha recaudado más de 630 millones de dólares, convirtiéndose en la película deportiva más taquillera de la historia. Este logro ha consolidado una relación fuerte entre Apple y la Fórmula 1, que ahora aspira a expandir su base de seguidores en Estados Unidos.
Stefano Domenicali, CEO de la Fórmula 1, destacó cómo esta colaboración representa "más que una plataforma, es un movimiento social" diseñado para conectar con la audiencia estadounidense, que ya cuenta con 52 millones de aficionados. Con cerca del 40% de mujeres entre su público y una edad promedio de 34 años, el deporte está en sintonía con el lenguaje y valores de Apple.
Por su parte, Eddy Cue, vicepresidente sénior de Servicios de Apple, expresó su entusiasmo por llevar a los suscriptores de Apple TV "frente a uno de los deportes más emocionantes y de más rápido crecimiento del planeta", aportando "una cobertura innovadora y centrada en los fans de una manera que solo Apple puede hacer".
El acuerdo coincide con una etapa de renovación en la Fórmula 1, que para 2026 incluirá nuevos equipos, regulaciones y autos de última generación, amplificando la expectación de los aficionados. Además, la transmisión en streaming por Apple TV se adapta al comportamiento de consumo de un público que cada vez prefiere plataformas digitales y experiencias interactivas, más flexibles que la televisión tradicional.
Con esta alianza, Apple reafirma su apuesta por los contenidos deportivos premium y se posiciona como un actor importante en la evolución del entretenimiento en vivo, dejando claro que la integración tecnológica es el futuro para conectar con nuevas audiencias.
Publicar un comentario