El Apple Event 2025 ha dejado claro que la compañía está apostando fuerte por la evolución de su ecosistema. Más que simples actualizaciones, cada anuncio refleja cómo los productos se integran de manera más inteligente, potente y eficiente, elevando la experiencia de los usuarios en todos los frentes.
iPhone 17: lo interior vale más que lo exterior
Aunque su diseño mantiene líneas continuistas, la verdadera revolución está dentro. Apple ha potenciado el iPhone 17 con mejoras internas que marcan un salto frente a generaciones pasadas.
iPhone 17
Este modelo base es el sucesor natural del iPhone 16 y recibe importantes mejoras que lo acercan a la gama Pro. Ahora cuenta con una pantalla OLED Super Retina XDR de 6.3 pulgadas con tecnología ProMotion y tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz, una novedad para un iPhone no Pro. Además, introduce la función pantalla siempre activa (Always-On Display), permitiendo ver hora, widgets y notificaciones con consumo mínimo.
Integra el nuevo chip Apple A19 fabricado en 3 nm, que ofrece un rendimiento un 20% superior y una eficiencia energética mejorada, con hasta 30 horas de reproducción de video. Su conectividad incluye Wi-Fi 7, Bluetooth 6 y Thread gracias al chip N1 integrado.
En fotografía, el iPhone 17 trae una cámara principal Fusion de 48 MP con telefoto óptico 2x y una ultra gran angular de 48 MP con modo macro. La cámara frontal sube a 18 MP con función Center Stage para videollamadas más dinámicas. El cuerpo mantiene el diseño con bordes contorneados y módulo de cámara vertical, con opciones de color negro, lavanda, azul neblina, verde salvia y blanco.
iPhone 17 Air
El iPhone 17 Air se presenta como uno de los grandes aciertos de esta generación. Ligero pero muy potente, integra el chip A19 y hereda funciones antes exclusivas de los modelos Pro. Está pensado para quienes buscan un iPhone más delgado, sin sacrificar potencia ni autonomía.
iPhone 17 Pro y Pro Max
Los modelos Pro y Pro Max llegan con el chip más potente hasta ahora, el A19 Pro con arquitectura de 3 nm, que ofrece hasta 40% más rendimiento con seis núcleos de CPU y GPU. El iPhone 17 Pro cuenta con una pantalla OLED LTPO de 6.3 pulgadas, mientras que el Pro Max sube a 6.9 pulgadas, ambas con 120 Hz para una experiencia visual más fluida.
En fotografía, mantienen un sistema triple de 48 MP (gran angular, ultra gran angular y teleobjetivo), pero el Pro Max suma un zoom óptico de hasta 8x y zoom digital de hasta 40x, un salto importante en fotografía móvil. La cámara frontal también evoluciona a 18 MP con apertura f/1.9, capaz de grabar en 4K hasta 60 fps.
En autonomía, el Pro Max alcanza hasta 37 horas de reproducción de vídeo, superando a cualquier iPhone anterior. Además, ofrecen almacenamiento desde 256 GB hasta 2 TB, conectividad Wi-Fi 7, 5G y USB-C con soporte USB 3.0. El diseño trasero se renueva con un módulo de cámara más amplio que abarca toda la parte superior, disponible en plata, naranja cósmico y azul oscuro.
¿Cuándo estarán disponibles para compra los nuevos iPhone 17?
Apple Watch Series 11, Ultra 3 y SE 3: salud, aventura y conectividad
El Apple Watch Series 11 da un salto importante en salud con nuevos sensores capaces de medir la presión arterial, lo que lo convierte en un aliado clave para el cuidado personal.
Apple Watch Ultra 3: para aventureros y usuarios exigentes
El Ultra 3 representa la máxima expresión de resistencia y conectividad. Estrena la pantalla más grande en un Apple Watch, un panel OLED LTPO3 de hasta 3,000 nits, ideal para usar bajo sol intenso. Su diseño de titanio aeroespacial mantiene la robustez para deportes extremos y actividades al aire libre.
La autonomía se extiende hasta 42 horas en uso normal y 72 en modo ahorro, perfecta para largas expediciones. En conectividad, incorpora 5G y comunicaciones satelitales bidireccionales, lo que permite enviar mensajes y realizar llamadas incluso sin cobertura. La función Emergency SOS vía satélite añade una capa de seguridad esencial.
En salud, suma alertas de hipertensión basadas en análisis de 30 días y un nuevo puntaje de sueño para mejorar el descanso. Mantiene sensores precisos para frecuencia cardíaca y métricas vitales, consolidándose como el reloj más completo de Apple.
Apple Watch SE 3: valor y rendimiento mejorados
El SE 3 ahora tiene un diseño más moderno con pantalla más grande y marcos reducidos, lo que mejora la legibilidad. Integra el chip S11, ofreciendo mayor fluidez y rendimiento frente a la generación anterior.
Conserva funciones importantes de salud y fitness, además de conectividad celular para llamadas y mensajes sin depender del iPhone. Su batería mantiene la autonomía suficiente para un uso diario, convirtiéndose en la opción más equilibrada en relación calidad-precio.
AirPods Pro 3: audio con enfoque en la salud
Los AirPods Pro 3 llegan con un estuche más pequeño y la novedad de un sensor de frecuencia cardíaca integrado. Además, refuerzan la función de traducción en tiempo real, haciendo más fácil comunicarse en diferentes idiomas.
Un ecosistema en evolución
El Apple Event 2025 deja un mensaje claro: más allá de los cambios estéticos, lo que realmente transforma la experiencia de los usuarios son las mejoras internas, la optimización de rendimiento y la integración del ecosistema. Apple ha logrado que cada producto brille por sí mismo, pero, sobre todo, que juntos construyan una experiencia más completa y conectada.
Publicar un comentario