ChatGPT: Una gran herramienta (y no la única)




Seguro han escuchado hablar de ChatGPT, Microsoft Copilot, Gemini, entre muchos otros. La realidad es que los asistentes virtuales se han convertido en herramientas de uso diario para millones de personas. Y no es para menos: hay uno para cada tipo de usuario y necesidad. Algunos están integrados en nuestros dispositivos, otros viven en la nube, y otros se especializan en funciones muy específicas.


En mi caso, ChatGPT es el que más se acomoda a lo que necesito. Lo interesante es que uso solo la versión gratuita, y aun así me ha sido de gran ayuda. ¡Ni me imagino todo lo que podría hacer con la versión premium! Desde que estos asistentes están disponibles, cada vez es más común ver cómo nos acompañan en tareas del día a día, desde redactar un mensaje, organizar ideas, traducir documentos o hasta escribir artículos como este.


Hoy quiero compartirles un poco de información sobre los asistentes virtuales y cuáles son los más conocidos, para que puedan descubrir cuál se ajusta mejor a su rutina.


¿Y qué hay detrás de estos asistentes?


Muchos aún sienten cierta inquietud cuando se habla de inteligencia artificial, pero no hay razón para preocuparse. No, no van a dominar el mundo (aunque a veces parece que lo saben todo), y tampoco creo que vengan a reemplazarnos en nuestros trabajos. Al contrario, bien usados pueden ayudarnos a trabajar mejor, aprender más y ahorrar tiempo.


Es importante recordar que estos asistentes no son mágicos ni autónomos: detrás de cada uno hay personas que los crean, los entrenan y los ajustan. Y como todo lo que se nutre de internet, la información que ofrecen no siempre es perfecta ni completamente certera. Recuerden: no todo lo que está en la web es real. Por eso, siempre conviene verificar lo que nos dicen, especialmente si vamos a usarlo como referencia.



Asistentes virtuales más conocidos


Asistente Virtual

Descripción breve

Versión gratuita

Costo versión premium (USD)

ChatGPT (OpenAI)

Ideal para redacción, ideas, aprendizaje, códigos, escritura creativa y más.

$20/mes (ChatGPT Plus con GPT-4o)

Microsoft Copilot

Integrado con Word, Excel, Teams y otros; enfocado en productividad empresarial.

Sí (limitado)

Incluido en Microsoft 365: desde $30/mes

Gemini (Google)

Potente modelo AI integrado con apps de Google como Docs, Gmail, Sheets.

Incluido con Google One AI Premium: $19.99/mes

Claude (Anthropic)

Muy bueno para escritura, tareas complejas, y contextos largos.

Claude Pro: $20/mes

Perplexity AI

Especializado en responder con fuentes; ideal para investigación.

Perplexity Pro: $20/mes

You.com

Navegador potenciado por IA, combina búsqueda con respuestas generadas.

YouPro: $15–20/mes

Replika

Asistente conversacional con enfoque emocional; estilo “amigo virtual”.

Replika Pro: desde $19.99/mes

Pi (Inflection AI)

Asistente conversacional enfocado en empatía y escucha activa.

No tiene versión premium (por ahora)

Siri (Apple)

Asistente de voz integrado en dispositivos Apple; útil para tareas básicas.

No tiene versión premium

Alexa (Amazon)

Asistente de voz ideal para el hogar inteligente, compras y música.

No tiene versión premium

Bing Copilot (Microsoft)

Integrado en el navegador Edge y motor de búsqueda; usa GPT-4.

Gratis con cuenta Microsoft


En resumen


La inteligencia artificial llegó para quedarse, y los asistentes virtuales como ChatGPT son una muestra de cómo puede facilitarnos la vida. No se trata de depender de ellos, sino de usarlos como una herramienta inteligente, práctica y accesible, que complementa lo que ya sabemos y hacemos.


Y tú, ¿ya tienes tu asistente virtual favorito?

0 Comentarios

Publicar un comentario

Comentarios (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente