WHOOP vs. Apple Watch Series 10


Conversaciones tech desde mi iPad 


Hablaba hace poco con mi buen amigo Juan Sebastián. Cuando nos conocimos, ambos teníamos el Apple Watch Series 5, y como dos entusiastas de la tecnología, ese reloj fue tema de conversación más de una vez. Yo ya he renovado al Series 10 —más por salud que por deporte, debo confesar— y le pregunté si él había hecho lo mismo.


Para mi sorpresa, me dijo que no. Que en lugar de eso, está considerando cambiarse al WHOOP.


¿WHOOP? Para ser honesta, no conocía esa marca. Como soy negada para los deportes (ya quisiéramos, pero no), nunca había tenido necesidad de explorar más allá de mi Apple Watch. Pero claro, la curiosidad me pudo y me puse a investigar. Y ahora que lo hice, quiero compartir lo que encontré, porque aunque son dispositivos con enfoques distintos, vale la pena compararlos.



🥊 Apple Watch Series 10 vs. WHOOP 4.0


💡 Enfoque principal:


Apple Watch es un reloj inteligente integral: notificaciones, apps, salud, fitness, música y hasta llamadas.


WHOOP es más bien una pulsera enfocada en rendimiento físico, recuperación, sueño y métricas muy específicas del cuerpo. Sin pantalla, sin distracciones. Muy para deportistas serios.



📐 Tamaño y diseño


Apple Watch Series 10: viene en 41 mm y 45 mm, pantalla retina OLED, varios acabados, miles de correas. Bonito, versátil y elegante.


WHOOP: un solo tamaño, diseño minimalista sin pantalla, se lleva como pulsera o incluso integrado en ropa (¡sí, en ropa!).


💰 Precio y modelo de pago


Apple Watch Series 10: desde $399 USD (modelo GPS). Se compra una vez.


WHOOP 4.0: no se compra, se suscribe. Cuesta $30 al mes, aunque hay descuentos con planes anuales ($239/año) o por 24 meses ($399 en total).


A largo plazo, WHOOP puede salir más caro si no lo usas intensamente.


⚙️ Métricas de salud y fitness


Apple Watch mide frecuencia cardíaca, oxígeno en sangre, ECG, pasos, actividad, sueño básico y ahora incorpora sensores de temperatura, detección de caídas, etc.


WHOOP se enfoca en tres áreas: strain (esfuerzo físico), recovery (recuperación del cuerpo) y sleep (sueño profundo con detalles fisiológicos). Analiza tu HRV (variabilidad del ritmo cardíaco) y hace recomendaciones personalizadas, pero no tiene apps, ni pantalla, ni llamadas. Es más bien una “coach silenciosa”.


⚠️ Alertas y estilo de vida


Apple Watch es útil en la vida diaria: recibe mensajes, te avisa si tienes ritmo irregular, y si te caes llama al 911.


WHOOP es silenciosa, no vibra, no notifica. Solo mide, analiza y te muestra datos desde la app en el teléfono.


🔋 Batería


Apple Watch: 18 a 36 horas, dependiendo del uso.


WHOOP: hasta 5 días, y lo puedes cargar sin quitarlo del cuerpo.


🧠 ¿Cuál es para quién?

Si eres como yo y usas tu reloj para salud, organización y un poquito de moda… el Apple Watch es tu mejor aliado.


Pero si eres deportista, te importa el rendimiento físico, los microdetalles de tu cuerpo y puedes vivir sin pantalla, el WHOOP es una opción muy interesante.



 Otras marcas relevantes a considerar:

Garmin: ideal para deportistas y aventureros. Modelos como el Fenix o el Forerunner tienen GPS de alto nivel y métricas detalladas. Desde $250 a más de $600 USD.


Oura Ring: mide sueño, HRV y más desde un anillo elegante. Enfoque similar al WHOOP pero con otra estética. Desde $299 USD + membresía mensual.


Fitbit Sense 2: más accesible, mide estrés, sueño, ritmo cardíaco. Desde $249 USD.



El Apple Watch sigue siendo mi compañero de salud, el que me avisa si algo no va bien y el que me acompaña mientras escribo desde mi iPad y hasta para dormir. Ademas muchos ya conocen mi historia con el Apple Watch, es mas que un reloj inteligente para mi salvo mi vida en un episodio de arritmia.  WHOOP me parece una herramienta poderosa, pero de otro mundo. El mundo de Juan Sebastián, porque el si entrena. Un mundo donde cada latido tiene un dato y cada noche se mide para mejorar la siguiente.


Y eso, sinceramente, también tiene su magia. Claro luego me dijo de otras bandas o relojes inteligente que Saldana al Mercado o ya estan disposables ( pero ya este escrito estaba listo ). Gracias Juan Sebastian por despertar mi curiosidad, si es un gusto charlar contigo.


 

0 Comentarios

Publicar un comentario

Comentarios (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente