Recientemente escribí sobre el posible fin de TikTok como plataforma para crear contenido y cómo esto podría impactar a nivel económico. Como muchos saben, TikTok no es solo una app de videos cortos; es una fuente de creatividad, ingresos y oportunidades para millones de personas.
Aunque las tensiones legales apuntan a su posible prohibición en Estados Unidos, hay razones para creer que TikTok llegó para quedarse. El presidente electo, Donald Trump, es ante todo un hombre de negocios, lo que podría beneficiar a los creadores de contenido, ya que seguramente buscará entrar en la negociación antes de optar por una prohibición total.
¿Por qué TikTok no desaparecerá fácilmente?
La presión política es real: ByteDance, la empresa detrás de TikTok, tiene hasta el 19 de enero de 2025 para vender la app a una compañía no china o enfrentarse a su prohibición en Estados Unidos. Pero aquí está el detalle: prohibir TikTok afectaría a demasiadas personas y sectores como para ser una decisión sencilla.
Miles de creadores de contenido dependen de esta plataforma para sus ingresos: artistas, pequeños negocios, estudiantes y emprendedores. Y no se trata solo de creatividad; TikTok también genera ingresos que contribuyen a la economía estadounidense, incluyendo impuestos recaudados por el gobierno.
Eliminar TikTok no solo limitaría la creatividad, sino que también cerraría una puerta importante para quienes han encontrado en la plataforma un medio de vida.
El lado humano de TikTok
Más allá de las cifras, TikTok ha cambiado vidas. Es donde artistas desconocidos se vuelven virales, pequeños negocios encuentran clientes, y personas comunes comparten sus ideas con el mundo. En plena postpandemia, muchos encontraron en TikTok una fuente de ingresos o simplemente un espacio para expresarse y conectar con otros.
¿Recuerdas esa canción que explotó porque alguien la usó en un video? ¿O esa tendencia que unió a millones? TikTok no es solo entretenimiento; es un motor cultural que ha transformado la forma en que grabamos, consumimos y compartimos contenido. Pasamos de videos horizontales a verticales, llegando a rincones del mundo que antes parecían inalcanzables.
El dilema político y económico
Donald Trump, el próximo presidente, parece estar más interesado en negociar que en prohibir TikTok. Como empresario, sabe que eliminar esta plataforma no solo afectaría a ByteDance, sino también a la economía digital y a los ingresos fiscales de Estados Unidos.
Aunque la posibilidad de una venta sigue abierta, TikTok tiene demasiada influencia para ser ignorado. Y ByteDance no se rendirá fácilmente; buscará todas las formas posibles para garantizar que la app siga funcionando.
Noticieros internacionales como NTN24: El posible cierre de TikTok genera controversia
Recientemente, NTN24 informó que TikTok se prepara para cerrar su plataforma en Estados Unidos a partir del domingo. Esta decisión está vinculada a una ley aprobada en abril de 2024 por el Congreso estadounidense, que obliga a ByteDance, la empresa matriz de TikTok, a vender la filial a un propietario estadounidense antes del 19 de enero de 2025 o enfrentar el cierre definitivo de la aplicación en el país.
TikTok y su batalla en EE.UU.: Elon Musk también opina
Elon Musk, reconocido empresario y dueño de plataformas como X (anteriormente Twitter), ha comentado sobre el impacto de la posible salida de TikTok. Musk señaló que esta medida no solo afectará a millones de usuarios, sino también al ecosistema de creadores y anunciantes. Aunque no ofreció una postura definitiva, subrayó la importancia de garantizar la libertad de expresión en cualquier plataforma.
¿Qué pasaría si TikTok desaparece?
El impacto sería masivo. Creadores perderían ingresos, marcas tendrían que replantear sus estrategias, y los usuarios perderían una plataforma única en creatividad y autenticidad.
Pero seamos realistas: TikTok no se irá sin luchar. Su impacto cultural y económico es demasiado grande. Ha dado voz a millones, generado ingresos y conectado comunidades de formas que antes no imaginábamos.
Mi opinión
TikTok no es perfecto, y claro que tiene áreas que mejorar, como su sistema de moderación. Pero quitarle a millones de personas una herramienta que les da voz, oportunidades y un medio de vida sería drástico. Al final, TikTok no es solo una app; para muchos, es una parte fundamental de su vida.
¿Tú qué opinas?
Publicar un comentario