Imágenes Playground y Genmoji: Apple se adentra en la inteligencia artificial






Apple finalmente se pone al día en inteligencia artificial con Imágenes Playground y Genmoji, dos herramientas que ya están dando mucho de qué hablar. Estas novedades están disponibles en dispositivos con chips A17 Pro, M-series, y las versiones más recientes de software: iOS y iPadOS 18.2 o posterior, y macOS Sequoia 15.2 o posterior. Aunque ambas están en fases iniciales, dejan claro el camino que Apple quiere seguir en la IA.


Imágenes Playground: Convierte tus fotos en animaciones


El nombre de esta app le hace justicia. Imágenes Playground te permite transformar fotos de tu galería en animaciones o dibujos personalizados, con características predefinidas o totalmente ajustadas a tu gusto. Aunque todavía está en beta, los resultados son bastante buenos. Claro, no todas las animaciones se parecen a la foto original, pero es un concepto innovador con muchísimo potencial.


Como beta tester, no me podía quedar atrás y la instalé en mi iPad Air 5 tan pronto estuvo disponible. Eso sí, la descarga tomó varios días, lo que me pareció extraño. Quizás el alto número de usuarios interesados en probar la IA tuvo algo que ver. Cuando finalmente la usé, me sorprendió lo divertido que es transformar fotos simples en dibujos o caricaturas.


Esta app también se integra con otras aplicaciones nativas de Apple, lo que amplía sus posibilidades. Por ejemplo, en un artículo reciente usé una foto personalizada de un personaje, ajusté los detalles a mi gusto, y logré un resultado muy llamativo y gracioso. La imagen no solo captó la atención de mis lectores, sino que también generó comentarios positivos.


Genmoji: Una evolución de los Memojis



Genmoji es otra herramienta interesante que llega con la IA de Apple. Exclusiva para dispositivos con chips A17 Pro y M-series (como el iPhone 15 en adelante), permite crear avatares personalizados más dinámicos y expresivos.


Aunque los resultados aún están lejos de ser perfectos, especialmente si buscas algo idéntico a ti, hay que admitir que son divertidos. Los Genmojis personalizados tienen un toque único, pero todavía les falta camino para superar las limitaciones que ya vimos con los Memojis.


Siri: Un paso más cerca de entendernos



La llegada de iPadOS 18 también trajo mejoras significativas a Siri. Por fin siento que me entiende, al menos en inglés. Es curioso, porque me comprende mejor en un idioma que no es mi lengua materna, pero la mejora en general es notable. En español todavía tiene sus tropiezos, pero es evidente que Apple está trabajando para que la experiencia sea más fluida y precisa.


Apple y la IA: Tarde, pero con estilo



Es cierto que Apple no lidera el camino en la inteligencia artificial; gigantes como OpenAI y Google llevan ventaja. Sin embargo, Apple tiene su propio enfoque: entrar tarde, pero con cuidado, y siempre priorizando la experiencia del usuario.


Aunque hay muchas preocupaciones sobre la IA, no olvidemos que es una herramienta diseñada por humanos para humanos. La IA no sustituirá nuestra creatividad ni nuestra capacidad de razonamiento. Más bien, amplifica lo que podemos lograr, y Apple está empezando a demostrar cómo.


Un futuro lleno de posibilidades


Imágenes Playground y Genmoji son solo el comienzo de lo que Apple puede lograr con la inteligencia artificial. Ambas herramientas son divertidas, útiles y tienen un potencial enorme para seguir evolucionando.


A pesar de sus limitaciones actuales, estas apps ya están aportando algo diferente al ecosistema de Apple. Transformar fotos en dibujos o caricaturas, crear avatares personalizados y mejorar nuestra interacción con Siri son solo el inicio. Apple, como siempre, busca su propio camino, y será interesante ver hasta dónde puede llegar con estas herramientas.


0 Comentarios

Publicar un comentario

Comentarios (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente